FCHS

Historia

Los orígenes del Squash en Chile se remontan aproximadamente al ano 1979 cuando el señor Alberto Nightingale que recién llegaba a Chile funda el club Santiago Squash, dando con esto comienzo al desarrollo insospechado que este deporte tendría. En pocos años, Chile contaba con mas de 15 canchas de Squash distribuida en varios clubes: Lo Cañas, Gym Squash, Jaime Pinto, Hans Gildemeister, Club de Golf Los Leones, Club de Polo, Club Deportivo UC, Club Stade Francais. A fines de la década de los 80, se incorporan nuevas canchas en regiones como Iquique, La Serena, Viña del Mar, Concepción, Punta Arenas, Puerto Varas como también la región metropolitana en el Prince of Wales Country Club (PWCC) y Sport Francais. Es en este momento cuando un grupo de representantes de estos clubes se unen con el fin de promover, enseñar y divulgar este deporte, formando así la Asociación de Squash Santiago, presidida inicialmente por el señor Jaime Pinto Bravo y como Vicepresidente al señor Juan Carlos Cabello Benavides. Esta Asociación, a través de los clubes que la conforman, se encarga de patrocinar los torneos que estructuran el calendario anual y que son validos para el ranking Nacional. Comenzado el nuevo milenio, una nueva directiva liderada por Patricio Lira y Juan Carlos Cabello, comienza el trabajo para conseguir la constitución legal de la Federación Deportiva Chilena de Squash y el reconocimiento del Comité Olímpico de Chile. Finalmente en una asamblea celebrada el dia 12 de Diciembre del 2002, se constituye formalmente la FEDERACION DEPORTIVA CHILENA DE SQUASH (FCHS), aprobándose en ella los estatutos de la misma, gozando de personalidad jurídica debidamente inscrita en el registro Nacional de Organizaciones deportivas. Desde estos inicios a la fecha, esta Federación ha contado con numerosas directivas que han trabajado arduamente en el desarrollo de este deporte, comenzado las participaciones en las competencias internacionales forman parte del ciclo olímpico, reforzando el trabajo de difusión , capacitando entrenadores y fomentando las competencias locales. Durante el año 2023, Chile tiene el honor de organizar los XIX Juegos Panamericanos en la ciudad de Santiago, comúnmente conocidos como Santiago 2023. Para esta ocasión, la directiva vigente logra incluir la disciplina de Squash, lo cual implica la construcción de una nueva infraestructura deportiva del alto rendimiento : "La Casa de Raquetas en Parque Estadio Nacional" Esta nueva infraestructura genera un cambio radical en la dinámica de la Federación: Se implementan entrenamientos para las selecciones nacionales, se desarrollan eventos deportivos internacionales de renombre, se implementan talleres deportivos para principiantes, cursos de capacitación entre otros. La actual directiva de la FCHS, ha estado enfocada en fomentar el desarrollo de las nuevas generaciones de deportistas, estandarizar los procedimientos administrativos y normativos y tomar un rol activo en organizaciones internacionales.

Clubes Federados

Teléfono: +56 2 2757 5700. / E-Mail: info@pwcc.cl.
Teléfono: +56 9 62160190 / Website: jaimepinto.cl
Teléfono: +56 2 22108344  / Website: www.eim.cl
Teléfono: +56 2 22108344 / Website: www.eim.cl
Teléfono: +56 2 24102300 / Website: www.eespanol.cl
Teléfono: +56 9 66161017 / Website: www.concepcionsquash.cl
Teléfono: (41) 237 30 31 / E-mail: clubllacolen@llacolen.cl
Teléfono: + 56 9 5785 4849 / Website: www.clubalquimia.cl

¿Cómo ser un club federado?

Si tu club quiere formar parte del desarrollo oficial del squash chileno, conocé los requisitos y pasos para afiliarse. Sumarse a la Federación permite competir en torneos oficiales, acceder a beneficios institucionales y contribuir al crecimiento del deporte.

Comisión Directiva 2024 - 2028

Somos una entidad de derecho privado, organizada como una asociación sin fines de lucro, compuesta por clubes deportivos especializados en squash que se encuentran debidamente constituidos y afiliados conforme a los estatutos de la Federación.

Nuestra principal misión es promover, patrocinar, organizar, supervisar, coordinar, dirigir, evaluar y orientar el fomento y desarrollo de la práctica del squash y sus modalidades deportivas en Chile.

Comité de Disciplina

Francisca Philippi - Presidente
Francisca Philippi - Presidente
Marco Solé - Vice-Presidente
Francisco Cuevas - Secretario

Comité Fiscalizadora de Finanzas

Alvaro Cifuentes - Presidente
Cristian Baldeig - Vice-Presidente
Eduardo Lacroix - Secretario

Transparencia y Normativa

El Estatuto es el documento que establece los principios, normas y estructura organizativa de la Federación. Define los derechos y deberes de sus miembros y garantiza el funcionamiento transparente de la institución.

Los balances reflejan con claridad la administración de los recursos económicos de la Federación. Compartimos esta información de forma pública para fortalecer la confianza y asegurar una gestión responsable.

Documentos Federación Chilena de Squash

Estos documentos oficiales han sido confeccionados de forma colaborativa con diversos agentes promotores del squash en Chile y dentro de sus objetivos buscan:

  • Mejorar la calidad del espectaculo
  • Subir el nivel de las competencias
  • Difundir mejor el squash a nivel nacional e internacionalz